top of page
  • Foto del escritorCarolina Bejar

Para verte profesional, no necesitas ¡Morirte de calor!

Entras a tu oficina después del tráfico, de subir miles de escaleras, las prisas y… ¿cómo no tener calor en pleno Marzo? Por lo genera solemos asociar el calor con poca ropa pero la estrategia es utilizar esas  prendas que aportan frescura al cuerpo y profesionalismo sin usar exclusivamente una mini falta o una blusa muy escotada.

Existe una línea muy delgada entre vestir profesional y vulgar. Pero… ¿Cómo verte profesional pero sin morirte de calor? ¿Cómo verte atractiva pero sin lucir poco profesional?

“Viste para el puesto que quieres y no para el que tienes” es una frase que sin duda te ayuda para lucir de una manera más profesional y comenzar a proyectar el puesto que quieres en tu empresa para poco a poco llegar al puesto que deseas. Por ello, no hay lugar a dejar de lucir profesional en el ámbito laboral.

Sé que hay mujeres que tienen un cuerpo que les gusta lucir, pero  ajustar tu ropa excesivamente, usar blusas con escotes muy pronunciados,  te hacen perder profesionalismo ya que “nunca tendremos una segunda oportunidad para dar una primera impresión.” No sabemos a quién podemos encontrarnos en la oficina por lo tanto cuida mucho cual es el tipo de ropa que llevas al trabajo.

Con lo anterior no digo que tengas que sufrir en tiempo de calor para estar a la moda; por el contrario, existen diferentes texturas, colores y estampados que te permiten sentirte fresca en todo momento. Por ejemplo:

Texturas.- suaves, linos, gasas, algodón.

Colores.- pastel, claros, frescos y de temporada.

Líneas.- líneas menos estrictas como cuellos en V y redondos.

Te doy algunos tips que puedes utilizar para que no tengas calor en tu oficina y luzcas profesional.

  1. Utiliza sacos de telas ligeras o también puedes agregar una tercera capa ligera como es un sweater esto de ayudará para los cambios de clima y tu imagen será proyectada con mayor jerarquía.

  2. Revisa que tus blusas o camisas no tengan mangas muy cortas ni escotes muy pronunciados.

  3. También puedes utilizar en los lugares donde el ambiente es más relajado, una vestimenta más informal como son los jeans, una falda de algodón, unos pantalones de lino o una blusa ligera.

  4. Recomiendo jugar con diferentes estampados, texturas y por qué no, también estilos.

  5. No olvides los accesorios que son el toque final.

  6. Si es un ambiente menos formal las alpargatas o zapatos abiertos son ideales.

  7. El tipo de bolsas, collar, pulseras, etc. también  aportan un estilo único a tu persona, busca los más adecuados en tonos claros y frescos.

El uso de medias es todo un tema, en algunas empresas lo permiten y en otra no; por ello, te recomiendo antes ser muy cuidadoso y revisar los códigos de vestimenta.

Y recuerda que en la imagen, no hay nada malo ni bueno; todo está en lo que desees proyectar.

Lo importante es que siempre luzcas de lo más profesional!

2 visualizaciones
bottom of page